sábado, 23 de agosto de 2008

Especulación en la Sierra de Guadarrama

Gracias a años de voraz especulación por parte de diversos gobiernos neoliberales la Sierra de Guadarrama se haya constantemente amenazada, y es labor de todos los ciudadanos que en ella habitan, entre los que nosotros nos incluimos, protegerla.

Las pésimas gestiones realizadas por parte de los gobiernos de la sierra, en especial la realizada por la "señora" presidenta de la comunidad de Madrid Esperanza Aguirre apoyada por los grandes grupos de capital, han conseguido hacer de la sierra de guadarrama un grato lugar para edificar o construir carreteras sin importar lo mas mínimo la abundante, y a la vez bella, flora y fauna del lugar.

El caso mas reciente de esta destrucción sin precedentes es el desdoblamiento de la carretera M-501 en el que la "señora" presidenta se ha pasado por el forro la legalidad ambiental regional, nacional y europea. Tanto este como muchos otros casos han derivado en una vorágine de especulación inmobiliaria sin precedentes en la muchos han acaudalado increíbles sumas de dinero a costa del medio ambiente.

En concreto me gustaría referirme a la localidad en la que resido, Collado Villalba.
En ella esta vorágine especulativa antes mencionada se hace patente en un alto grado.
Villalba se ha convertido en un paraíso para las grandes empresas más aun desde que fue elegido el alcalde "socialista" José Pablo González. Entre las lindezas realizadas por este alcalducho de tres al cuarto se encuentran la construcción de un enorme túnel no deseado por los habitantes de Villalba que trajo consigo innumerables molestias para los vecinos que residían en la zona de las obras, que ha costado la friolera de 20 millones de euros de dinero público y que hoy por hoy todavía no están abierto cuando se prometió que se abriría hace 1 año y 108 días.

También cabe destacar un reciente problema que se gesta en Collado Villalba, la costruccion de un nuevo hospital en la localidad.

Todo el pueblo si excepción esta de acuerdo con la construcción de un hospital que pueda satisfacer la necesidades de un pueblo en clara expansión demográfica, sin embargo la cosa no acaba aquí, ya que con la excusa de la construcción del hospital (todo estratégicamente planeado por el Ayuntamiento de Collado Villalba y por el gobierno de la comunidad de Madrid) se pretende deforestar el terreno de La Chopera, a la cual seguirá seguramente la deforestación de la Dehesa para poder urbanizar en esos terrenos y salir así de la deuda publica que tiene el ayuntamiento tras la construcción del túnel anteriormente citado.

Desde aquí quiero pedir a todos los gobiernos de la sierra, que cesen esta destrucción sin parangón de una de las cosas de las que más podemos enorgullecernos.

No mas especulación, No a la Urbanización de la Sierra de Guadarrama
Salvemos la Sierra



viernes, 8 de agosto de 2008

Estado de Sitio en Italia

Aunque parezca increíble, a día de hoy, en Italia, cualquier persona que salga a la calle, y no conozca el percal que allí se vive, podría ciertamente creer que estamos en tiempos de guerra.
Todo esto es debido a la nueva medida aprobada en el senado de Italia de sacar a más de 3000 militares a las calles para supuestamente realizar labores de seguridad conjuntamente con la policía. Sin embargo esta medida dentro de lo inaudito que pueda parecer, es aun peor, ya que estas decisión contiene un fuerte toque racista, ya que con ello lo que en realidad se quiere conseguir es detener a cuantos mas inmigrantes ilegales puedan para criminalizarlos y repatriarlos como si no se tratara de personas humanas.

Esta medida es una prueba mas de que en estos momentos Italia se encuentra gobernada por una camarilla fascista dirigida por el nuevo Duce Silvio Berlusconi que hará lo que considere oportuno para saciar sus propias ansias de poder, aunque tenga que llevarse a media Italia de por medio.


Por favor señor Berlusconi, ni estamos en guerra ni vivimos en 1929, así que si le queda un poco de sentido común, retire las tropas de Italia antes de que la situación empeore.

jueves, 7 de agosto de 2008

No más impunidad para las bandas fascistas

Es inaudito que hoy en día, en España, tras haber vivido en nuestras propias carnes casi 40 años de represión fascista, todavía se puedan ver carteles de grupos defendiendo posturas homófogas, racistas y violentas, y escuchar en los medios de comunicación que se producen agresiones contra personas por parte de dichas bandas.
No podemos permitir que grupos organizados actúen con impunidad, amedrentando y pegando a la gente solo por su raza, condición, o ideología. Sin embargo, todavía el gobierno sigue sin hacer nada al respecto, ignorando lo evidente y haciendo caso omiso de las protestas que se hacen al respecto.

Hace casi 9 meses se produjo la triste muerte de Carlos, un joven antifascista del barrio obrero de Vallekas que conmociono a todo el mundo y dio lugar a diferentes manifestaciones en repulsa de las distintas agresiones que día a día muchos sufren en sus carnes, pero lo único que se consiguió con ello fue darle mala reputación al movimiento antifascista, llegando a generar reportajes como el realizado por la "señora" Mercedes Milá, frivolizando sobre el tema y asegurando que los grupos antifascistas y las bandas neonazis se parecen.

Por ello quiero desde aquí hacer un llamamiento al gobierno, y a los diferentes partidos políticos para que no miren a otro lado y hagan algo para que el caso de Carlos no se vuelva a repetir otra vez.
También me gustaría recordar que la violencia no es la solución a este problema, y que si les respondemos con la misma moneda estaremos dándoles la razón y convirtiéndonos de cierta manera en ellos.


No más impunidad para las bandas fascistas

miércoles, 6 de agosto de 2008

La lucha sigue

Compañeros, estos últimos días se están sucediendo en España, numerosas protestas y huelgas, la mayoría de ellas derivadas del encarecimiento del precio del petróleo debido a la incipiente especulación burguesa.

Se están cortando carreteras, montando piquetes, realizando manifestaciones, y el gobierno que según su nombre, debería apoyar al pueblo obrero, tan solo dice que se va a dar tolerancia cero a los actos huelguistas, y que van a utilizar todo el poder policial para reprender dichas huelgas, mientras a los banqueros, politicastros y demás burgueses venidos a mas, no solo no se les denuncia por sus actos, sino que además se les premia con medidas gubernamentales como la prolongación de las hipotecas a los bancos.

Pienso que estas protestas no se deben quedar aquí, hay que segur el ejemplo que están dando transportistas, pescadores o agricultores entre otros, y creo que nosotros, los estudiantes, deberíamos ser los siguientes en unirnos a la lucha. Por los tanto insto desde aquí, convocar una huelga estudiantil para luchar tanto por los derechos de la clase trabajadora, como por nuestros propios derechos como estudiantes que somos, y que hoy en día más que nunca se encuentran dañador por gobiernos neoliberales y represores

Oportunidad de cambio

No debemos agachar la cabeza de nuevo ante el sistema opresor capitalista, esta crisis, aunque perjudicial para la clase obrera, nos abre la puestas al cambio, la puestas al progreso, las puertas hacia la verdadera libertad, no aquella de la cual hablan lo gobiernos neoliberales, sino una libertad obrera.

Hoy en día, las luchas están empezando, por ahora son escasas, pero en poco tiempo, la gente se dará cuenta del problema y tendremos nuestra oportunidad.
Y nosotros, los estudiantes, tenemos que ser la chispa que encienda la llama de la revolución.



Rescatemos el perdido espíritu de Mayo del 68, debemos tomar las calles y demostrar al sistema que no nos pueden manipular a su antojo y que vamos a luchar por nuestros principios aunque nos cueste la vida.
Bajo los adoquines todavía sigue estado la playa.

¿Es el fin del Capitalismo?

Como todos sabéis, el mundo entero esta en prebendas de sufrir una gran crisis económica, seguían algunas personas la mayor crisis del capitalismo desde sus inicios.

Esta crisis traerá gravísimos problemas en todo el mundo, en especial a la clase obrera, la cual tendrá que aguantar innumerables despidos que aumentaran exponencialmente la tasa de paro, un recorte salarial para las personas que aun conserven su empleo, y una terrible inflación que sumirá al pueblo en la total desesperación.

A mi parecer, y espero que también al vuestro, la clase obrera no debería aguantar las consecuencias de esta crisis causada por aquellos burgueses capitalistas que han estado lucrándose cuantiosamente a nuestra costa en época de bonanza económica.

Ante la inminente presencia de esta desaceleración económica los gobiernos, incluyendo aquellos que se autodeterminan como socialistas y obreros, en vez de ayudar a la clase trabajadora, se dedica a hacer que los bancos no pierdan beneficios mediante ampliación de hipotecas o haciéndose cargo de las perdidas en algunos casos.

¿De verdad queremos seguir siendo siervos de este sistema opresor?

En mi opinión, la clase obrera no va a consentir que esta crisis le haga vivir en la miseria, y se lanzara a las calles para luchar por el fin del capitalismo como ya ocurrió en mayo de 1968, hace justamente 40 años justo antes de la crisis de los años 70.

Esta crisis podría acabar siendo la crisis definitiva del capitalismo como bien decía Karl Marx, pero esta es solo mi humilde opinión, por eso me gustaría que me transmitierais vuestra opinión ante este tema

Saludos Anti-Capitalistas

martes, 5 de agosto de 2008

Breve reseña al Capitalismo


Hoy en día ya no existe esa conciencia social, esa conciencia de clase de la que se hacia gala en la transición española o en mayo del 68, el sistema nos lava día a día el cerebro para hacernos creer que estamos en una sociedad casi perfecta y que el capitalismo es el único sistema valido, sin embargo lo que no dicen es que este sistema en el que supuestamente se vive tan bien nos va a utilizar y a exprimir durante toda nuestra vida.

Hace unos días oí a un chico de mi clase decir que en el capitalismo se vivía de puta madre y que el todo cambio iba a suponer un descenso de esta calidad de vida, a lo que le respondí que ese sistema que estaba albando le iba a hacer trabajar como un esclavo durante toda su vida para luego, cuando se jubilara, malvivir con una pensión con la que apenas puede llegar a fin de mes.

De verdad queremos un sistema económico en el que la mayoría de la gente lo va a parar mal, para que muy pocas personas se lucren a nuestra costa. Por lo menos mi respuesta es no